Rompe la luna y mira tras ella. Ahoga el anhelo que nunca llega. Hunde el recuerdo en el mar de tu pensamiento. Apaga el fuego del insaciable deseo. Esparce las cenizas del amor traicionero. Rompe las cadenas del compromiso eterno. Borra las huellas del camino certero. Arrasa el bosque del futuro placentero. Quema, desgarra, corta, […]
Etiqueta: poesia
Viejo zorro
A mi viejo amigo zorro ¡Ay, viejo zorro! Tan listo y espabilado. Todo cuadra en tu mundo, oscuro, ciego y cerrado. ¡Ay, viejo zorro! Todas las gallinas te parecen viejas. Falsas sombras de pluma y hueso, sin carnes ni seso en la mollera. Viejo zorro, ¿relamente eres viejo? A penas una cana despunta en tu […]
Quiero
No entiendo qué me haces. Te deseo y te rechazo. Me buscas, me excitas, me dejas, me ignoras. ¿Cómo puedo decírtelo no más fuerte, pero sí más claro? Quiero que me mires para poder esconderme, que quieras buscarme, besarme, tenerme. Que me pidas que olvide prohibiciones, normas, deberes. Que lo amoral en realidad es no […]
Reto de lectura: enero-febrero
A finales del año pasado llegó a mí a través de las redes sociales un reto que me pareció interesante. Consistía en una serie de propuestas para leer un libro por cada mes del año e iba firmado con el membrete de El Huff Post. Me pareció interesante, así que decidí intentar cumplirlo. Debo admitir […]
Juego
¿Qué juego es este? Un juego de palabras con historias escondidas, de sombras, de miradas, de cuerpos que buscan caricias que jamás serán otorgadas. Un juego de imposibles, de prohibiciones, de reglas marcadas. Un juego secreto que sólo se desvela, como un susurro, cuando despunta el alba.
Géneros literarios: consideraciones previas II
El estudio de los géneros ha adquirido sistematicidad en la segunda mitad del siglo xx con René Welleck y Austin Warrent (Teoría literaria, 1949). Aunque con Aristóteles aparece la primera sistematización de los géneros en su Poética (iv a.C.). En la época clásica se diferenciaba entre el arte mimético, desarrollado por imitación (tragedia y comedia), […]
Paseando por sinuosas sendas
Paseando por sinuosas sendas, dejando atrás el miedo y el frío, hojas secas sobre verde hierba, flores rojas, sol tibio. Nada perturba el descanso de aquellos que yacen tras los nichos salvo la música del sueño bohemio y el trino dulce del pajarillo. Aquí el tiempo se detiene y todo es paz y sosiego íntimo. […]
Géneros literarios: consideraciones previas
La definición de género en lo que respecta a la literatura y al arte en general, según la RAE, sería “cada una de las distintas categorías o clases en que se pueden ordenar las obras según rasgos comunes de forma y contenido”. Los géneros, en literatura, son fluctuantes, cambian con el tiempo, especialmente en la […]
Ya se acabó la poesía
Ya se acabó la poesía, ya la risa se truncó en llanto, ya los pájaros huyeron de sus nidos, ya, al fin, murió su canto.
Medio mundo clama de hambre
Oíd el rumor de las voces que pugnan, que gritan y luchan por hacerse escuchar. Sentid el movimiento de las mareas humanas que claman y se alzan en busca de su libertad. Escuchad y observad el murmullo violento; el llanto ahogado en silencio; el latido seco de los corazones casi muertos. Y respondedme vosotros, ¿cuál […]
¿Quién soy?
Yo soy quien soy. Algo extraña, algo rara, a veces demasiado madura y a veces muy infantil. Enamorada de los libros y la música, vergonzosa cara a cara extrovertida cuando nadie me ve. Soñadora, fantasiosa, que siempre está en las nubes y no mira dónde pone los pies. Soy una balanza que oscila entre la […]